Los parlamentarios lamentaron que algunos diputados hayan votado por obligación y no por convicción.
Por amplia mayoría la Cámara de Diputadas y Diputados, aprobó la ley Naín-Retamal, que continuará su trámite legislativo en el Senado de la República.
Una iniciativa que contó con el apoyo en bloque de los 7 parlamentarios de la Bancada Independientes y Social Cristiano, los que valoraron el proyecto que endurece las penas para quienes cometen delitos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería; además de entregar mayores facultades a integrantes de la institución de Carabineros.
El resultado de la votación fue valorado por la diputada de Avancemos Chile, Yovana Ahumada, quien lamentó la actitud manifestada por algunos parlamentarios oficialistas, que claramente no actuaron por convencimiento, indicando que, “hoy día necesitamos tomar posición y el hecho de apoyar a la institución de Carabineros de Chile, demuestra la necesidad que tenemos de trabajar todos unidos y eso pareciese que algunos no lo entienden. Espero que este tipo de situaciones, como el trágico asesinato de una carabinera, no vuelva a repetirse y que no nos llamen sólo por la urgencia, y para poner la cara por algunos que lo hicieron por obligación y no por convicción”.
Coincidente, fue el también diputado de Avancemos Chile, Víctor Pino, quien destacó que “hoy día creemos que se hace justicia y se avanza realmente en poder lograr darle a la institución de Carabineros el estatus que nunca debió haber perdido. Así como algunos señalan que Carabineros es de todos, ojalá hoy día, la votación 29 de Marzo, de 2023 hubiese sido transversal desde la izquierda a la derecha y que todos hubiésemos apoyado. Ojalá en un futuro esto se logre, y podamos realmente avanzar en unidad y hacia un país mejor”.
Por su parte, la parlamentaria independiente por la región del Biobío, Francesca Muñoz, también valoró este importante avance logrado por la Cámara de Diputadas y Diputados, “con este proyecto que va en la línea de apoyar la labor que realizan nuestros Carabineros. Es muy importante destacar que 16 proyectos de seguridad no estuvieron incorporados en lo que fue el proyecto de Carabineros, pero aún así, esta iniciativa avanzó con el apoyo mayoritario. Espero que lo mismo ocurra en el Senado y que el gobierno lo vea con buenos ojos, para que lo antes posible se convierta en Ley”.
Tras su aprobación y despacho desde la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de ley continuará en su siguiente trámite legislativo en el Senado, en donde el gobierno ingresaría algunas indicaciones para su debate, lo que a juicio de los parlamentarios de la Bancada Independientes y Social Cristiano, podría retrasar su promulgación, lo que impediría su entrada en vigencia para el próximo 27 de abril, día del Aniversario de Carabineros.