Compartió herramientas para incorporarlas a la hora de tocar un instrumento y saber cómo enfrentarse a un escenario.
Marcelo Danton, profesor de piano en la Academia de Artes Musicales de la Universidad Católica de Temuco, llevó a cabo una charla y clase de piano llamada «Pánico escénico en Músicos, buscando caminos para superarlo».
La actividad, realizada en el Auditorio de la AAM, estuvo dirigida a estudiantes de piano y de otros instrumentos, así como también a profesores de instrumentos y músicos aficionados del área clásica y popular.
Esta clase magistral abordó un aspecto poco observado en el ámbito de la educación musical, que corresponde al nerviosismo y ansiedad que experimentan estudiantes de música a la hora de enfrentar un examen, un concierto o cualquier tipo de experiencia sobre el escenario junto a su instrumento.
Sobre la ocasión, el profesor Danton sostuvo que “el objetivo fue poder brindarle herramientas a los músicos, músicas, estudiantes de piano, también de otros instrumentos, incluso profesores, padres y apoderados para superar el pánico escénico».
Es importante mencionar que Marcelo Danton compartió con las y los asistentes herramientas básicas para hacer frente a este tipo de situaciones desde cómo estudiar apropiadamente las piezas, la alimentación y vestuario correspondientes, técnicas de respiración y relajación para incorporarlas a la hora de tocar un instrumento y cómo enfrentarse al escenario. Posteriormente, el profesor ejemplificó con las y los estudiantes la incorporación de las herramientas simulando una presentación, para de esta forma reforzar su seguridad.
Al respecto, Fernando Sandoval, director de la AAM de la Universidad Católica de Temuco manifestó la relevancia de este tipo de instancias formativas. “Para la Academia de Artes Musicales es muy valioso que nuestros estudiantes tomen en consideración todas las técnicas que puedan ayudarles a mejorar su desempeño en exámenes y conciertos. Sabemos que son situaciones de alta exigencia, es por esta razón que siempre estamos contemplando realizar actividades y cursos que enriquezcan el ámbito de la interpretación musical frente a público«, cerró.
En dicha charla, participaron estudiantes de piano de distintos niveles que quisieron trabajar sus obras, y a su vez, se hizo un repaso por el concepto de repertorio, desde el punto de vista histórico instrumental, estilístico, técnico e interpretativo.