La Delegada Presidencial Regional subrogante de La Araucanía fue entrevistada en el canal 24 Horas para entregar un análisis de la seguridad en la zona.
La Delegada Presidencial Regional subrogante de La Araucanía, Andrea Parra Sauterel, en su reciente entrevista en el programa «La Mañana Informativa» del canal de televisión 24 Horas, destacó los esfuerzos y avances significativos del Gobierno en contener y disminuir los actos de violencia rural en la provincia de Malleco y en la Región.
«Sin duda como Gobierno hemos hecho esfuerzos importantes para poder contener y disminuir fuertemente los hechos de violencia rural», afirmó Parra, indicando que la reiteración de hechos de alta connotación delictual responde a «características bien particulares y situaciones particulares que han ocurrido en el territorio», tales como la presencia de organizaciones conocidas por actos de esta índole.
En relación a los delitos específicos, señaló que el Gobierno ha logrado avances significativos en la lucha contra la extorsión. «El delito de extorsión, particularmente a agricultores, era un delito que existía en el silencio, pero que no habíamos podido comprobar. Por primera vez en nuestro gobierno, hemos logrado tener más de cinco detenidos por delitos de extorsión (…) con la acción en conjunto del Estado, lo hemos podido abordar con firmeza y hoy día hay personas en la cárcel», afirmó la Delegada.
Por otra parte, Parra, quien ejerce como Delegada Presidencial Provincial de Malleco, destacó el compromiso del Gobierno con la inversión en las fuerzas de seguridad, con un énfasis particular en Carabineros. «La inversión que hemos hecho como Gobierno en implementos para proteger también el rol de los funcionarios, de las policías, particularmente de Carabineros, es algo histórico en el país y que ningún otro gobierno tuvo la decisión de hacer», agregó Parra.
ESTRATEGIA INTEGRAL
«Este fenómeno que ocurre en La Araucanía y que se ha expandido a otras regiones, requiere del compromiso de todas las instituciones públicas, no solo del Gobierno», explicó la Delegada Parra, enfatizando en la complejidad del problema y en la necesidad de un análisis profundo.
Respecto a lo anterior, la autoridad recalcó la importancia de una estrategia integral para abordar problemáticas adyacentes a la violencia: “Como Gobierno hemos instalado otras políticas públicas que son relevantes, como son el Plan Buen Vivir, que trae una inyección de recursos importante para la Región para generar desarrollo y la propuesta del propio Presidente Boric sobre la Comisión de Paz y Entendimiento, que hoy día pretende con un grupo de comisionados de distintos sectores políticos levantar una propuesta de solución a la deuda histórica con el pueblo mapuche y sin duda todos aquellos elementos que hemos incorporado como Gobierno respecto de inversión pública, de estrategias en conjunto con el Ministerio Público y las policías para mejorar la seguridad de la zona”.
Para concluir, Parra reiteró su compromiso con el Estado de Derecho y con los esfuerzos para llevar la paz y la seguridad a la región. «Nosotros vamos a avanzar con el Estado de Derecho, aún cuando esto nos tome tiempo, porque estamos convencidos de que esta región merece paz, seguridad, merece avanzar y superar las brechas de pobreza», concluyó.