Una gran molestia ha causado entre los miles de padres y apoderados de los niños que no están siendo atendidos, ni reciben la alimentación que les corresponde por estar en paro. Las organizaciones de trabajadores manifiestan que continuarán con la movilización.
Luego de una larga movilización que ha dejado a miles de niños en el país sin una atención adecuada a sus necesidades, los sindicatos movilizados de integra continuarán con la paralización de actividades, lo que mantendrá a los niños que asisten regularmente, sin su alimentación ni sus cuidados.
Así lo confirmaron a través de un comunicado, donde los sindicatos manifiestan que mantendrán la movilización hasta que el Gobierno ceda en las dos peticiones que insisten deben ser cumplidas.
Al respecto, la dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Integra (SINATI), Elizabeth Vargas, explicó que tanto el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, como la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, no han cumplido con los compromisos acordados en diciembre del año pasado.
“El Gobierno, el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Parvularia, no han hecho caso ni han respetado los protocolos a los que llegaron todos los sindicatos de Integra en diciembre del 2022, la contratación de 172 educadoras y la nivelación de los sueldos internos de la Fundación Integra, no se cumplieron estos compromisos”, afirmó.
Sobre esto, la dirigente precisó que al compromiso se llegó en los protocolos de acuerdo en diciembre del año 2022 con los seis sindicatos de Fundación Integra y el plazo era hasta el 30 de junio de este año para que estos compromisos se cumplan. «Sin embargo, lo que escribieron con la mano lo borraron con el codo y ahora, según ellos, jamás existieron estos acuerdos”, precisó la dirigenta.