“La sentencia de la Corte Suprema naturalmente que nos ha golpeado. Porque durante años, seguimos este proceso y vimos un cúmulo de antecedentes que le daban mérito a la sospecha fundada de que el presidente Frei Montalva había sido asesinado durante la dictadura.
El más alto tribunal de Chile, la Corte Suprema, hoy día ha dicho que no hubo delito en la muerte del presidente Frei Montalva.
Y por lo tanto esta noticia golpea nuestros sentimientos después de tantos años, a partir del año 1982, en que nos golpeó también la muerte del presidente Frei Montalva. Y somos testigos de la larga lucha que dio la familia del ex presidente, y específicamente su hija Carmen Frei.
Como un partido democrático, respetuoso de las instituciones, naturalmente que comprendemos y respetamos las razones que pudo haber tenido la Corte Suprema para dictar un fallo de esta naturaleza. Desde el punto de vista humano, solidarizamos con los sentimientos de Carmen Frei y su familia, respecto de la larga lucha que ellos dieron por esclarecer esta situación.
Por lo tanto, con sentimiento y pena, expresamos nuestro afecto a toda la familia demócrata cristiana, que seguramente a lo largo de Chile está un poco estupefacta, con interrogantes, frente a este fallo de la Corte Suprema de Justicia”.