miércoles, octubre 4, 2023
Google search engine
InicioNoticias RegionalesAraucanía MallecoCompleja situación viven pequeños agricultores de Purén: Declaración de humedal impide intervenir...

Compleja situación viven pequeños agricultores de Purén: Declaración de humedal impide intervenir y desborde del cauce por lluvias llega hasta sus hogares

El diputado por la comuna Jorge Rathgeb, señaló que los vecinos del sector rural «La Isla», están pasando por un momento complejo y no pueden hacer nada, debido a que les impiden trabajos de la limpieza del río por la declaración de humedal, lo cual significan serios perjuicios a sus animales, a sus cultivos y también a sus viviendas.

 

Las lluvias de este invierno han provocado estragos y uno de ellos tiene que ver con desbordes de cauces y el riesgo que pueda llegar el agua a los hogares y de paso perdiendo años de trabajo como ocurre con pequeños agricultores de Malleco.

Esta situación se está viviendo en el sector rural «La Isla» en Purén, ubicado entre Los Saces y la comuna anteriormente citada, donde una zona donde por donde pasa el río, fue declarado un humedal y debido a las precipitaciones, sobrepasó las barreras naturales y el sector se encuentra anegado completamente, destruyendo los trabajos agrícolas, poniendo en riesgo la vida de sus animales y lo más grave es que el agua esta a solo metros de entrar a las casas.

El diputado Jorge Rathgeb espera que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque los vecinos han golpeado diferentes puertas y siempre reciben la misma respuesta, que no se puede hacer nada en términos de trabajo de limpieza al tratarse de un humedal.

«Este problema no es nuevo, las personas que viven en esta zona, muchos pertenecientes a comunidades indígenas, lo hacen desde hace mucho tiempo, incluso antes de que se estableciera como humedal y no pueden hacer trabajos porque se lo impiden. Acá uno entiende que se debe preservar la naturaleza, pero si en este caso hay riesgo para quienes viven hace años, no es justo que no los puedan ayudar con establecer barreras o limpieza”, indicó Rathgeb, agregando que los caminos también están siendo destruidos.

Por su parte María Catalán, presidenta de una de las juntas rurales del sector “La Isla”, señaló que ellos viven hace décadas en el lugar y nunca habían pasado por una situación tan difícil como la que están atravesando en este invierno.

“Antes se hacía limpieza al río, porque está embancado en arena, ramas, se desborda, la gente pierde sus sembrados, queda aislada por el desborde, así que tenemos este problema. Ojalá las autoridades hagan algo por el sector campesino ya que son pequeños agricultores, que pierden todas sus cosechas, quedan bajo del agua, así que ojalá se toquen las puertas y puedan ver la situación que vivimos”, indicó esta vecina.

El diputado espera que se resuelva a la brevedad lo que está ocurriendo y puedan dar tranquilidad a quienes tienen miedo de perder todo el esfuerzo de años.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Publicación

error: Content is protected !!